En esta clase hemos trabajado con el tamaño, el formato y el marco de la imagen. El tamaño son las dimensiones físicas del producto visual, puede tener dos dimensiones o tres dimensiones. Si el tamaño es grande, hay un impacto psicológico en el que el espectador tiende a sentir ganas de "dominar" la obra. En el caso de ser más pequeño que el espectador, se tiende a sentir un vínculo más íntimo hacia la obra.
El formato es la forma y orientación del producto visual. Puede ser rectangular, circular... existen formatos estandarizados.
El marco es el borde del objeto, la frontera material tangible que encierra la obra.
Para experimentar con estos aspectos de la obra realizamos un autorretrato que enmarcamos con distintos marcos y en distintos formatos. También utilizamos los marcos para un cuadro de Van Gogh y realizamos una fotografía de cuerpo entero que colocamos en distintos fondos para variar el tamaño. Aquí adjunto mi trabajo:
 |
Marco a sangre |
 |
Marco con paspartú |
 |
Marco con profundidad |
 |
Marco sencillo |
 |
Marco barroco
Tamaño grande
Tamaño medio
Tamaño pequeño |

Formato rectangular vertical

Formato cuadrangular

Formato rectangular horizontal

Formato circular

Marco a sangre

Marco sencillo

Marco con Paspartú

Marco con profundidad

Marco barroco
Hasta la próxima,
Juan
(Fotografías por Juan Bruno excepto la Siesta de Van Gogh que está sacada de Internet y la foto a cuerpo entero que la hizo Sara O. Sánchez)
Comentarios
Publicar un comentario